BIENVENIDOS

este blog es una demostración de trabajo y buen desempeño por un grupo de estudiantes de la institución Formamos, técnicos en reparación y mantenimiento de motocicletas de la jornada de la tarde donde daremos a exposicion y explicacion múltiples temas que ayudaran a reparar cualquier tipo de problema en su motocicleta

jueves, 6 de septiembre de 2012

SALUD OCUPACIONAL


Prevención de accidentes en los pies
Haber sufrido una lesión en los pies por no tenerlos debidamente protegidos, es la forma de algunos trabajadores se han convencido de la necesidad de usar calzados de seguridad, viene ha ser lo mismo que ir descalzo.
Tratemos de imaginar las consecuencias de la caída sobre nuestros pies de una pieza que, además de pesada fuera cortante. Por todo ello, cuando se manejan materiales pesados, cortantes, calientes, corrosivos, etc. La prudencia aconseja el uso de calzado apropiado que se interponga en nuestros pies y la lesión. También el orden y la limpieza desempeñan un importante papel en la protección de los pies. Si mantenemos el puesto de trabajo limpio (libre de virutas, basuras, trozos de piezas, manchas de aceites, etc.) eliminaremos la posibilidad de sufrir pinchazos, cortes, torceduras, caídas e incluso facturas. Con los materiales ordenados y bien estibados, y un manejo adecuado, se evitara el riesgo de caída sobre los pies, etc.


Aplastamiento, atrapamiento, Pinchazos.



para evitar lesiones en los pies por caída de materiales o piezas pesadas , deben usarse zapatos o botas de protección con refuerzo de acero en la puntera. En los lugares en los que exista riesgo de sufrir lesiones por puncion como consecuencia de la perforación de la suela por clavos, virutas, vidrios rotos, astillas, etc. Es necesario utilizar plantillas flexibles de acero incorporadas a la misma suela, o simplemente introducidas en el interior del calzado.


 Salpicaduras de productos químicos.
Frente al riesgo derivado del empleo de liquidos corrosivos o frente a los riesgos quimicos en general, se usara calzado con piso de caucho,neopreno, cuero especialmente tratado, etc. Cuya suela deberá estar unida al cuerpo del zapato o bota de protección por vulcanización, y no cosido.



Quemaduras.
Para realizar trabajos que exijan la manipulación de metales fundidos o de materiales a altas temperaturas, se empleara calzado fabricado con materiales aislantes del calor e ignífugos. El trabajados no solo ha de proteger sus pies contra el calor, sino que ha de prestar atención, además a los peligros da aplastamiento (caída de moldes, piezas pesadas, etc.).


Riesgos eléctricos.
Cuando se trabaja con equipos o instalaciones eléctricas o en general, en lugares en los que exista riesgo de sufrir electrocución, el calzado de seguridad reviste especial importancia. En estos casos, el calzado deberá ser aislante; totalmente exento de componentes metálicos. Haber sufrido una lesión en los pies por no tenerlos debidamente protegidos, es la forma en que algunos trabajadores se han convencido de la necesidad de usar calzado de seguridad. En muchos trabajos no usar calzado de seguridad, viene a ser lo mismo que ir descalzo. Si en el lugar de trabajo existe riesgo de explosión por la presencia en el ambiente de polvos, gases o vapores inflamables o explosivos, el calzado de seguridad no deberá tener clavos ni piezas de hierro o de acero, para evitar la generación de chispa por rozamiento.
 YOAN ALEXIS YEPES AVENDAÑO

No hay comentarios:

Publicar un comentario